Bloc de Pensament i autosensibilització, que va començar per pura necessitat de sobreviure, en un món força mancat de curiositat per saber coses, quines ?..... qui som ? .... on som ?... que fem aquí ? ... cap on anem o a on volem anar ? ....... el nostre temps és curt , cal aprofitar-ho. Aturar-se a pensar, un moment ,abans d’ agafar un camí o un altre, compartir coneixements i experiències ....com aquests camperols francesos de finals del XIX. Està clar que parlen de política, un vol convençer a l' altre, però la meitat escolta amb atenció i tots comparteixen idees....
“Reunión Cumbre” o “Summit”, como se conoció en los Estados Unidos, se grabó en el Mondial Sound Studio de Milán. El trabajo significó entonces un paso fundamental en la todavía incipiente fusión entre el tango y el jazz. Por entonces Piazzolla, con 53 años, era absurdamente combatido en la Argentina y buscaba progresar en Europa. El encuentro con Mulligan, que a los 47 estaba en el apogeo de su carrera tras dirigir el octeto de Miles Davis y encabezar el cuarteto sin piano junto a Chet Baker, significaba un paso trascendental para el argentino. Y así lo fue. Algunas versiones posteriores hablaron de una sesión tumultuosa. De que Piazzolla estaba molesto porque Mulligan, acostumbrado a improvisar, no leia sus partituras y que además no llegaba en el mejor estado a las grabaciones. Pero el propio Astor parece desmentir aquellos dichos, en una carta que le envía poco después a su amigo Miguel Angel Merellano:
"Septiembre de 1974, Roma. No te imaginas, Mere, la alegria que tengo. Me ha aumentado el porcentaje de locura en sangre hasta limites insospechados. Mi empresario en Europa confirmo que en estos dias voy a grabar un L.P. con Mulligan. Te imaginas que me salgo de la vaina por conocerlo personalmente y grabar con el repazzo del yoni. Un verdadero genio del jazz. "...Lo admiro profundamente desde que escuche por primera vez sus discos y creo que juntos podremos dejar correr mucha locura hecha musica."
“Noviembre de 1974, Roma. Ya grabé el LP con Mulligan. No te das una idea de lo que fue aquello. Parecíamos dos poseídos. Por otra parte, cuando lo escuches, te vas a dar cuenta de algo que siempre sostuve. No importa el país o la cultura que representes; si hacés música, y en serio, siempre encontrás un idioma común para entenderte. Creo que en lugar de políticos, los pueblos tendrían que usar músicos en las Naciones Unidas para llevarse mejor.”
Piazzolla no se equivocaba. Con ocho temas, todos del bandoneonista a excepción de “Aires de Buenos Aires” de Mulligan, el trabajo superó los 42 años de vida con una vigencia que aún sorprende y algunos de sus temas centrales, como el nostálgico “Años de Soledad” siguen allí, totalmente vigentes, con su enorme capacidad de emoción intacta
Memorable encuentro de dos grandes de la musica del mundo. La fusion de dos estilos que se encuentran en esta "Reunion Cumbre", dejan como testimonio este intimo y profundo disco, grabado en 1974. Publicado en la argentina por el sello Trova, extraido del vinilo original, intentando capturar fielmente todo el clima de aquellas sesiones. Para que lo disfruten y emocionen.
Musicos:
Astor Piazzolla: Bandoneon Gerry Mulligan: Saxo baritono Angel 'Pocho' Gatti: Piano, piano Fender, organ Tullio De Piscopo: Bateria, percusion Giuseppe Prestipino: Bajo electrico Alberto Baldan, Gianni Ziloli: Marimba Filippo Daccò, Bruno De Filippi: Guitarras electricas
01- Hace veinte años 02- Cierra tus ojos y escucha 03- Años de soledad 04- Deus xango 05- Veinte años después 06- Aire de Buenos Aires 07- Reminiscencia 08- Reunión cumbre
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada